Autores
|
Definición
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Similitudes
|
Diferencias
|
Laura Frade
|
Una competencia: es un conjunto de conocimientos que al ser utilizados mediante
habilidades de pensamiento en distintas situaciones, generan diferentes destrezas
en la resolución de los problemas de la vida y su transformación, bajo un
código de valores previamente aceptados que muestra una actitud concreta
frente al desempeño realizado, es una capacidad de hacer algo.
|
Resalta a la competencia como una habilidad que se desarrolla en el
plano escolar, que se rige a través de reglas que se dan en la vida y en la
transformación de esta misma.
|
Al principio solo menciona los conocimientos como una competencia que
se desarrollan a través del respeto de reglas y normas que formarán parte de
una sociedad y de destrezas aplicadas a la educación de los alumnos.
|
Todos los conceptos marcan la relevancia de las competencias en la
vida social y comunitaria, hablan sobre un desenvolvimiento de habilidades y
conocimientos que se adquieren en un cierto proceso gradual, relacionando lo
con las competencias para la vida, se encuentra una relación entre los cinco
conceptos diferentes que se toman en cuenta.
Hablan de una transformación o de una prosperidad de los individuos en
la sociedad.
|
Algún concepto nos habla de competitividad, no todos toman en cuenta
las normas sociales en las que nos desenvolvemos como sociedad, igualmente al
retomar aspectos de índole escolar, los autores no se enfocan en ello.
Se toma de diferente manera el enfoque de la sociedad o de la aplicación
de las competencias que cada autor define.
|
ANUIES
|
Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas
como transversales, que debe reunir un titulado para satisfacer plenamente
las exigencias sociales. Las competencias son capacidades que la persona
desarrolla en forma gradual y a lo largo de todo el proceso educativo y son
evaluadas en diferentes etapas.
|
Define a la competencia de manera específica, hace énfasis en el
desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas.
|
Falta mencionar la importancia del desarrollo de competencias en el
propio individuo y de cómo le favorece a este en las mencionadas competencias
para la vida.
|
||
Anahí
Mastache
|
Las competencias se refieren a las capacidades complejas, que poseen
distintos grados de integración y se ponen de manifiesto en una gran variedad
de situaciones correspondientes a los diversos ámbitos de la vida humana
personal y social. Son expresiones de los distintos grados de desarrollo
personal y participación activa en los procesos sociales.
|
Proporciona y expande la información sobre los ámbitos de la vida
social en donde se desarrollan y que serán útiles para un futuro.
|
No se vincula con los aspectos escolares y se relaciona más con aspectos
como la competitividad.
|
||
Miguel
Zabala Beraza
|
El concepto de competencia pone el acento en los resultados del aprendizaje,
en lo que el alumno es capaz de hacer al término del proceso educativo y en
los procedimientos que le permiten continuar aprendiendo de forma autónoma a
lo largo de la vida.
|
El concepto destaca la importancia de las competencias en el
desarrollo del niño a través de su proceso educativo y de la aplicación de la
vida en sociedad.
|
Considera vagamente todos los aspectos que se consideran forman parte
de una competencia además de los aprendizajes y conocimientos, que se
proponen en los nuevos programas.
|
||
OCDE
|
Una competencia es la capacidad para responder a las exigencias
individuales o sociales para realizar una actividad. Cada competencia reposa
sobre una combinación de habilidades prácticas y cognitivas
interrelacionadas, conocimientos, motivación, valores actitudes, emociones y
otros elementos sociales y comportamentales que pueden ser movilizados
conjuntamente para actuar de manera eficaz.
|
Considero este concepto bastante completo en relación con la formación
de individuos para una sociedad en un
futuro.
|
Es un concepto que generaliza al mundo y sociedad como una práctica
interrelacionada sin embargo no menciona las practicas escolares en donde se
desenvuelven los alumnos.
|
holiiii

presente
miércoles, 17 de abril de 2013
CUADRO COMPARATIVO CONCEPTOS DE COMPETENCIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola mayra, tiene razón al opinar que cada uno de los conceptos es diferente y algunos se basan sobre la experiencia obtenida en la sociedad en que viven y sobre todo que usted sepa que mediante ella se pueden poner en practica las competencias que van adquiriendo y poniendo en prática los pequeños.
ResponderEliminargracias maestra :)
EliminarCon base a las definiciones de cada uno de los autores, nos queda más claro que es necesario utilizar nuestros conocimientos, mediante cada una de nuestra habilidades para dar la resolución a los problemas de la vida, e integrar y manifestar las capacidades para nuestro desarrollo personal y social.
ResponderEliminar:)
EliminarAmi ver es un cuadro muy completo, ya que propone algunas ideas de lo que le hizo falta explicar, ademas que se incluye una opinión, los conceptos están muy completos.:)
ResponderEliminargracias :)
EliminarConsidero que elegiste bien a tus autores ya que si te das cuenta sus definiciones en conjunto lograr hacer una global, es decir que lo que le falta a uno por explicar, el otro te lo deja muy en claro. Muy buen cuadro.
ResponderEliminarsii gracias :)
EliminarBuen cuadro con información excelente, aclarando las definiciones de manera congruente.
ResponderEliminargracias :)
Eliminarcreo que coincidimos en autores y lo que se menciona mucho son las competencias para la vida, que no solo serán utilizadas en el ámbito laboral o escolar sino que también en situaciones reales, que necesitaran de conocimientos y habilidades para resolverlas, las cuales desde pequeños nos serán fomentadas. Buen cuadro
ResponderEliminares lo que vi gracias
EliminarCreo que las competencias para la vida son primordiales, y son muy mencionadas en distintos autores que he leído con respecto a los cuadros comparativos. Muy buen trabajo compañera Lozano.
ResponderEliminargracias compañera Meraz
Eliminarcomentario de
ResponderEliminarYazmin Adriana Castro Villanueva...22:38
Hola Mayra no puedo escribir en el cuadro, esta muy completo y Los autores que seleccionaste buscan lo mismo.
se apega mucho a los conceptos que hemos buscado y pues si esta completo
ResponderEliminargracias
EliminarNos muestras un cuadro comparativo muy completo ya que abarca todo lo necesario en una competencia dentro del ámbito educativo :)
ResponderEliminargracias
EliminarConcuerdo con mis compañeras y con la maestra el cuadro esta muy completo y para mi opinion desarrollas muy bien qu opinion referente a los autores encontrados.
ResponderEliminar:)
Eliminarmelmi tu cuadro es muy similar al mio a cuanto autores me refiero, y creo que es esta muy completo tu cuadro ya que en la mayoría de los autores todos se enfocan a que todo ser humano es capaz de poder realizar sus cosas por si solo, a base de sus conocimientos, habilidades, actitudes y sobre todo valores que los va enriqueciendo día a día.
ResponderEliminarasi es tomamos los mismos autores :)
EliminarMayra, creo que zavala nos habla sobre un punto muy importante que es la importancia de la sociedad y considero que ningun otro autor lo habia mencionado, pero en conclusión todos se enfocan en las habilidades y actitudes del ser humano para obtener competencias para la vida
ResponderEliminar;)
Eliminar