holiiii

holiiii
presente

domingo, 28 de abril de 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ESCUELA PREESCOLAR EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS



La educación preescolar es la base del desarrollo de los alumnos, por ello cumple un papel muy importante para el desarrollo de competencias comunicativas, nos enfocaremos en el nivel preescolar ya que es la primera interacción que los niños tienen con una escuela, el desarrollo de competencias comunicativas en el preescolar se da de manera oral y escrita e incluye el desarrollo de la lengua oral y escrita de los pequeños veamos a continuación con algunos ejemplos que se suscitaron durante la práctica pedagógica.

Los niños tienden a jugar entre sí son muy fantasiosos e imaginativos, para ellos una cosa tan pequeña como un piedra representa muchos otros objetos, al analizar este comportamiento nos damos cuenta que es la forma de expresarse de los alumnos, como todos sabemos a esa edad se ven muchos programas de dibujos animados y los padres de familia también en ocasiones tienden a sobre-proteger lo que puede causar una dificultad en el desarrollo del lenguaje del pequeño; por ejemplo se presentó en caso de un alumno de cuatro años 6 meses que recientemente ingresó al preescolar, él vive con sus padres y le prestan demasiada atención, cada vez que él quiere decir algo se traba al hablar o no tiene la suficiente seguridad al expresarse, además tiene problemas para aprender a respetar reglas de convivencia lo cual también afecta la relación con sus compañeros de clase, al establecer una plática con su madre, cuenta que ella tuvo un matrimonio y su anterior esposo lo quito a su hijo, entonces en el niño que se tiene como alumno recaen los cuidados que ella deseaba tener hacia su otro hijo. Son múltiples las razones por las que se presentan dificultades o logros en desarrollo de competencias comunicativas de los alumnos, he ahí donde destacamos la importancia del contexto social en este aspecto, con el cual la educadora trabaja a la par; por otro lado nos encontramos con un alumno también recién inscrito a este nivel, sin embargo a comparación del primer caso planteado, este niño se expresa muy bien, incluso coordina movimientos motrices finos y se acopla muy bien al juego con sus compañeros, esto se debe igualmente a que la madre de familia y su hermano mayor principalmente, han estado reforzando las actividades que la educadora les propone, se le asignan tareas y obligaciones que el niño cumple y así cada vez más aprende a respetar tanto a sus compañeros como a su maestra.

Como pudimos analizar en los casos planteados, el desarrollo de competencias comunicativas en el preescolar es un elemento importante para el futuro desenvolvimiento de los niños, y esta tarea no depende solo de la educadora, sino también los padres de familia y sociedad cumplen su rol en esta proceso, así como la educadora en el aula propicia actividades que ayuden en esta tarea, los padres también; por último la educación preescolar es el primer escenario en donde los niños pueden establecer relaciones con personas ajenas a sus círculo familiar, y es ahí donde las competencias comunicativas cumplen su función al mantener conversaciones o expresar de manera escrita lo que el alumno desea y hace conocer al docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario